El cine es otra de las facetas que me fascina y gusta
comentar. Es por eso que decidí dar pie
a esta nota, esta y más notas comentando y dando antecedentes sobre cada
película y/o documental que se visualice y sea del ámbito urbano o Hip Hop.
En este instancia lo que se comenta es la aplaudida
película “ROXANNE ROXANNE” basada en la
vida real de Shanté una de las Mc´s
pioneras del Rap femenino de los años ´80 y ´90. Producida por Pharrell
Williams y Forest Whitaker se estrenó en enero de 2017 en el Festival de Cine
de Sundance, pero a mediados de marzo de este año llego a Chile por medio de
Netflix.
Shanté a sus cortos 10 años ya era toda una contrincante
de peso ganando batallas de rap en sus barrios, aclamada como “La Campeona” era
acompañada por su madre y su mejor amiga apodada “Ranita”, en el rol de su
madre pudimos ver a una Nia long madura e implacable… ¡Que recuerdos! cuando la
veíamos en el papel de lisa “El príncipe del Rap” (fresh
prince of bel-air), la madre de Shanté por lo se que logra ver fue una de las
mayores influyentes en que cantara y fuese la mejor de todas. Protagonizada por
Chanté Adams vemos a una Shanté un tanto hostil y arrogante debemos considerar
su punto de vista y su mala forma de vivir la vida. En tarima lo único que
importaba era ganar y ser la mejor rimando frente a tantos hombres que
lideraban el imperio del HIP HOP (que hoy por hoy aún vemos de ese machismo en
esta cultura que por experiencia lo digo. En cuanto a otros países se ha vuelto
sexista y con poco contenido o vulgar el que sinceramente a mi juicio dejo de
ser Hip Hop).
A los 16 años su
estilo de vida vendiendo drogas, delinquiendo en tiendas para revender y
sobrevivir a la pobreza de ese entonces fueron
señales de una vida muy dura y un tanto reprimida de lujos, sin embargo no
dejamos de ver el protagonismo que tenia
al rapear una habilidad que también la beneficiaba y sustentaba monetariamente.
Todo eso acabo cuando su vecino y amigo Marlon Williams la invita a rapear
sobre otra pista improvisado una canción de respuesta a la canción
"Roxanne, Roxanne" de UTFO del que fue llamado "Roxanne's
Revenge". Esto genero una fuerte
disputa y conflicto del cómo podía plagiar y atreverse a hacerlo pero simplemente a ella no le importo y lo
hizo recibiendo así el nombre de “Roxanne Shanté” con miles de reproducciones
en la radio, conciertos y giras mostrando lo que mejor hacia que era Rapear
dejando atrás los días de delincuencia.
Cuando el progreso de su carrera musical iba en progreso se
vio afectada, rodeada de halagos de otros hombres se forjan conflictos y
envidias por parte de su compañero y dj Marlon William dejándola en
pleno show sin embargo esto no fue un
problema, no se dejo derrumbar pues para su suerte había contratado a un simple
guarda espaldas el que también era Beat
bóxer. Cuando en tarima lo nombra ¡Biz Markie! me genero gran emoción!, nostalgia
de ver como las historias se iban enlazando con otras grandes leyendas del Hip
Hop, estamos hablando ni más ni menos que del conocidísimo Biz Markie Beat
Boxer’s , productor, dj y comediante. Algunos lo pueden recordar en
intervenciones de películas conocidas como Hombres de negro en la escena que se
comunica con el actor Will Smith por medio de un notable beat box.
“En la actualidad
se ha perdido la costumbre de generar propuestas escénicas junto a un buen beat
box que por hábito sólo lo vemos en las batallas de Freestyle. Claramente
podemos notar que la cultura se ha desligado de las 4 ramas en comunidad
actuando todas por si solas, lo cual es totalmente comprensible donde cada uno
quiere figurar en su lugar, pero cae en la poca cultura en donde la hermandad
entre bboy’s, dj, mc’s y graffiteros se ha vuelto cada vez menos empatizada”
A los 18 años la vida de Shanté estaba cargada de
violencia por parte de su pareja “Cross” interpretado por Mahershala Ali. Hoy
en día no es lejano a la realidad que vivimos muchas mujeres con sus parejas
que las acosan, reprimen, insultan y golpean, terminando en engorrosos
femicidios. Las agresiones verbales como físicas nunca serán excusas para
maltratar a una mujer. Tales palabras como “maldita perra” “nadie te va a amar
como yo” “me das asco” “te golpeo porque te amo” “no vales nada” son sólo reflejos de ellos mismos para
denigrar a una mujer, no comprendiendo el por qué de la situación si se supone
que es debemos ser protegidas y amadas, algunas mujeres son sometidas a un
maltrato constante perdiendo el respeto de uno misma, de sus parejas y hacia
sus parejas como el que vivió Shanté.nos deja un llamado de atención de lo que
sucede en la vida de una mujer que debemos parar y denunciar.
Luego de los acontecimientos en que sus mismos amigos y
productores la dejaran engañándola y con un agresor como pareja Shanté se había
alejado de la música por unos años. Hasta
que decide dejar a su agresor, recuperar a su hijo, volver a terminar la escuela ypra su gloria la música
volveria de la mano del mismo productor que la había engañado ofreciéndole un contrato y sacar un disco. En esta pequeña
parte de la vida de Shanté tiene cabida un pequeño rapero en formación “Nasir
Jones “más conocido como Nas el que quiso demostrarle sus habilidades para las
rimas. Nas ha dado su opinión frente a esta pequeña escena diciendo que para él
es un honor en hablar de Shanté es hablar de hip hop.
La vida de Shanté tuvo
altos y bajos pero finalmente lo que la rescato fue hacer música pero creo que faltaron algunos acontecimientos importantes en esta biografía como la agrupación que formo con Mc lyte y Queen Latifa, me dejo con un final un tanto inconcluso rescato lo duro y verídico que se transmitó su vida.