ACERCA DE
WOMAD EL FESTIVAL DEL MUNDO
El Festival del Mundo World of Music, Arts & Dance fue
creado hace 34 años por el músico británico Peter Gabriel con el fin de
consolidar un punto de encuentro multicultural para la música, el arte, la
danza y las diversas comunidades que convergen en todos los continentes,
permitiendo a las múltiples audiencias obtener una visión más profunda de otras
civilizaciones a través de esta celebración. Así ocurrió en la edición
anterior, donde 130 artistas de 17 naciones y 4 continentes hicieron vibrar a
miles de melómanos.
Estuve haciendo el registro de este hermoso festival gratis,
si gratis como si estuviésemos en un país subdesarrollado que da valor al arte.
Este mega evento duro 3 días, tres días en los cuales se
comenzaba desde temprano tipo 12 del día, con talleres diversos como
Break Dance, xilografía, circo (trapecio y telas), percusión, capoeira, mascaras, muralismo, etc. También
habían carritos de comida y ferias artesanales desde ropa hasta mermeladas…exquisito!
lo que hacía un tour de manera familiar y agradable al aire libre. A las 3 de
la tarde daban comienzo con los conciertos los que duraba 1 hora cada grupo y
gratis, lo vuelvo a repetir sin pagar nada por un show de excelente calidad,
entre estos artistas que son bastantes procederé a nombrarlos: Paz Mera, Mateo Kingman, Los Gaiteros
de San Jacinto, Jambinai, Rob Ruha, Yo Soy La Feliz Violeta, Trad. Attack! y
Dekiruza, fueron los primeros en presentarse el día viernes. Me declaro fans de
Los Gaiteros de San Jacinto y Trad. Attack, me baile todas cumbias con los
Gaiteros y todos los Folk de Trad! Que calidad de músicos pude escuchar, la voz
del vocalista de los Gaiteros es impecablemente limpia a la edad que tiene
uufff! Y la chica de Trad tocaba la gaita y el trompe como si estuviese
jugando! Wow! Para el segundo día se presento: Luciel Izumi, Tuba Music, Seidú,
Joanna Siowinska, Mehdi Nassouli, Eli
Morris, Cumbia All Star. Tuba Music trajo todo el tropical brasileño con esa
mezcla pop y bossa nova tan de ellos pero definitivamente el último grupo es
uno de mis favoritos me baile y cante hasta la última cumbia de All Star! Y es
que conozco su música hace muchos años ya que provengo del norte de este chile
y bueno pués la cubia encendio la plaza todos bailando con un vaso de vino en
mano aunque no estaba permitido el alchool fuera de la zona del bar puede ver a
muchos guachacas con ese vasito de vino pegándose sus bailes tropicales y es
que correspondía (jajaja). El tercer y último día estuvo más tango fusión -
punk - rock –metal-pachanguero… presentándose: Sotz’il, Twelfth Day, Tanghetto,
Hanggai, Moral distraída, La Raíz, Dj Click y El Arbol De La Vida. Lo único que
puedo decir para terminar es que Moral distraída lleno esa plaza el doble que
otros días.
Como
nota: Esta es la segunda versión de #Womad chile y sus conciertos de manera
gratuita. Al igual que en otros países deberían darle más auge a las artes que
en este país somos artos artistas mal pagados y de educación totalmente fuera
del alcance de los bolsillos para algunas personas. En Francia no hay artistas
ambulantes porque hay escuelas gratuitas o trabajo para ello y si presentas un
proyecto el gobierno te lo aprueba y lo hace posible.
Nota por: María José Cantero
galería fotográfica en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario