Un día “x” Matías me agrega a facebook casualmente por mi
trabajo fotográfico en otras escenas del hip hop en las que hemos coincido. Cabe
decir que soy una persona un poco escéptica al rap “Chileno” y este me envió el
link de su disco “Uno, El Viaje” el cual me di el tiempo de escucharlo
sigilosamente y digo así porque escucho muy poco rap en español y más si es
Chileno como dije anteriormente…pero sinceramente cuando le dedique un poco de
mis oídos me dije: mira… este cabro se las trae, es realmente bueno. Algo
debemos hacer… y le propuse esta pequeña nota, la que por tiempos nos costó
pero lo logramos.
Matías Saldaña
conocido en la puesta del Hip Hop como “EME. ESE” me cuenta que es de
Rancagua oriundo de la 6ta región como se expresa él, estando en sexto básico
conoció el hip hop y a los 25 años realiza su primer disco físico y formal “EME
ESE – UNO, EL VIAJE” posteriormente concretado en 1 año.
Anteriormente había hecho temas o pistas sueltas pero no
se habían materializado, en 3ro medio hubo un proyecto que nunca se definió
realmente y no le gustaba realizar cosas a medias ni sin concretar ni perder el
tiempo en ello, con decir que ni temas sueltos por las redes sociales solían
ser un contenido serio, sólo hasta hace dos años atrás se empezó a ser formal
el tema de crear música y hacerla pública, pero no sintiéndose responsable de
ello por ser algo “poco serio”.
Su amigo “Suri” a los 17 años ya manejaba todo lo que era
los programas para crear sus pistas y música, ya que en su pueblo no existía el
internet por qué no llegaba la señal y simplemente no llegaba, independiente de
tener la plata suficiente para este, era imposible tener internet lo que hacía
mucho más pausado este proceso de aprendizaje. Tenían que conseguirse manuales,
revistas y aprender de manera auditiva este proceso, en ese entonces el pequeño
estudio le quedaba tan lejano que mientras Matías iba camino hacia él ya se
había aprendido los temas de memoria cuando los había escrito, permitiéndole la
facilidad entonces de llegar comenzar a
grabar y no perder el tiempo en escribirlo, pensarlo, ensayarlo.
Matías se viene a estudiar a Santiago “cosa que no
resulto” ya que estudiar Derecho no era algo que lo llenara por completo ni lo
representara, aunque trato de complementarlo simplemente no pudo con lo que
realmente lo llenaba que era el Rap: el vivirlo, respirarlo, crearlo.
El despertarse por la mañana fumarse algo, sentarse a
escribir ya es un trabajo constante y que entreno todos los días, comenta.
En el 2010 una de las primeras personas en creer en sus
metas fue “SatuMenta” haciendo contacto por el Graffity… anteriormente sólo
había expuesto en tokatas de barrio como todos lo han hecho, pero el Sat logro
posicionarlo y hacerlo rodar por los escenarios y eventos más organizados e
importante, en esta historia Matías no comienza rapiando solo, sino con su acompañante de rimas Nahuel con el
que comparte departamento y se vienen juntos a Santiago. Con Nahuel ha aplicado
la misma fórmula y perspectiva de ver el Hip Hop, con el que paso de cachar un
tema de oído a ser mas rebuscado en esto, aprendiendo el nombre del cantante el
productor de aquel disco y así entendiendo lo que están representando, que en este caso
es el Rap.
Rescatando que hoy a la fecha las herramientas están para
buscar y aprender de esta cultura cuando en tiempos anteriores sólo tenias
acceso al típico cassette, siendo esta una paradoja hoy en día ya que buscando
en google esa información esta y es tan accesible que la puedes buscar en el
momento pero sin embargo si te llegan a preguntar de aquel cantante o
compositor realmente no lo sabes si es que no tienes la herramienta del
internet a la mano, en el fondo la herramienta esta tan presente que no te das
el tiempo de saber lo que estas representando, lo que hace regresar a los
tiempos antiguos de buscar esa información nuevamente, en ello Matías en uno de
sus temas da cita a esto “Hoy en día esta todo al alcance que odiamos todo”,
paradoja.
Al llegar junto a Nahuel conocen a Eduardo Pérez el
conserje del edificio el cual era el organizador de Zona De Flow en aquellos
tiempos los hizo tocar en todas las poblaciones de Santiago, lo que en Olivar
no se veía ya que era más lento el sistema de vida donde se veía el agricultor
de manzanas y paremos de contar. Pero hoy ha avanzado la cultura del Hip Hop en
aquel pueblo y Matías ha pasado de ser el chico rapeando en las canchas y jugar
a la pelota a un Rapero conocido y consolidado. El Skate ha sido un deporte muy
ligado a su vida en donde siempre estuvo detrás sonando hip hop en la radio. Comenta
que los chicos de hoy en el el Pueblo de Olivar están todos involucrados en el
Hip Hop y él es parte de esa formación en ellos, lo que enorgullece
considerablemente.
En el 2016 al llegar a Santiago comienzan las grabaciones
de “Uno, el Viaje” en el estudio de “Cronelnegro” este quedando impresionado
por la agilidad de Matías al cantar cada canción con un memorice impecable en
donde el disco se pudo grabar en tal sólo en una semana.
Matías trabaja
solo, sin un sello discográfico ni con un manager a cargo de su proyecto,
tratando personalmente con las personas indicadas y/o responsables de lo que el
requería en sus propios proyectos acabo.
Anteriormente había grabado en el estudio de BlackMonkeys
pero fue difícil coordinar tiempos y fechas así que se comenzó desde cero en el
estudio de Crone donde cada detalle fue puesto en este disco. Los interludios
de Crone putiando a Matías para que se apurara, las llamadas telefónicas
grabadas por el mismo, cada detalle contaba una historia dando inicio a un tema
de forma natural y fresca. Sin perder el rumbo de darle seriedad y disciplina a
este trabajo para seguir adelante con mas proyectos profesionales, no perder la
línea underground ni pasar al faranduleo que se da en este medio o no
necesariamente dar algún mensaje político como muchos lo hacen pero si darle el
sentido de aspirar a algo en la cultura. No es ir a pichanguiar, comenta.
El Freestyle está
presente todos los días en la vida de Matías manteniendo la cabeza en constante
trabajo y entrenamiento, teniéndolo activo
capaz de seguir con la situación convirtiéndose en una conversación fluida en
rimas, es un trabajo personal constante, asegura.
En el disco “Uno, el Viaje” Rick Santino (Javier,
Ingeniero en Sonido) es parte importante de este, siendo el productor en la mezcla y masterización de cada beat que
se encuentra en aquel. Matías precisa que de Rick aprendió bastante de lo que
es cada concepto básico en cuanto a la producción de un tema u/o disco. En esto
se suma el conocido cantante nacional Seo2 brindándole todo su apoyo y
conocimiento del cual se siente inmensamente agradecido por ello. En esto tanto
Rick Santino como Seo2 participan cada uno en una canción siendo las únicas
canciones grabadas en los estudios de sus respectivos colaboradores (track 6.- Ya
Es Tarde con Rick Santino y track 9.- Game Over con Seo2). Tanto fue el apoyo por
parte de de Seo2 que el mismo realiza un video presencial de la grabación en la
que participó y se encargo de preparar
toda la publicidad correspondiente para difundirlo, dándolo a conocer. Hallando
un gran respaldo y asombro para Matías.
Todo esto tiene un trasfondo tanto para Jimmy como para Matías,
el disco de Jimmy llamado “De Vuelta a Casa” en el que Jimmy vuelve de Colombia
a Chile y el disco de Matías “Uno, El viaje” en el que se le abren las puertas para viajar
a Colombia a presentar su disco y obviamente la presentación que se formara en
esta dupla.
Entre los
escenarios que pisaran estos dos grandes cantantes nacionales esta el
conocidísimo Hard Rock Café de Cartagena, quizás no sea un público
estrictamente rapero pero el montaje del show debe tener una armonía y ser
versátil para llegar a ellos los que serán un público bastante variado y
turístico.
Las fechas de estas presentaciones ya están confirmadas
para el 20 de mayo en “Hard Rock Café” y 26 en “Baretico” y una pronta a
confirmarse.
A este historia se dio que por coincidencias de la vida
en la portada del disco Matías sale graficado con un poleron de la marca Estado
Unidense “Linx Beach”, marca creada por John Nuñez para Raekwon (miembro de Wu-
Tang clan) del disco Only Built 4 Cuban Linx. Como a Matías le gustaba tanto la
historia de esta prenda se atrevió a utilizarla sin tapujos en la portada su
disco ¡total que la van a ver po! Y lo vieron! Dice. Podemos pensar que podrían
demandarlo por este uso “inapropiado” de la marca pero fue todo lo contrario…
El mismo creador de la marca de esta ropa el mismo John Nuñez lo contacto vía
Facebook para felicitarlo por el excelente trabajo gráfico y lo que estaba
representando en su disco que es netamente Rap, asi desde Estados Unidos le
envía una chaqueta original Linx Beach y no sólo eso! Lo auspicia con su gira
por Colombia donde asegura su presencia física y personal para tan esperada
presentación de este pequeño gran exponente del Rap chileno, sintiéndose como si estuviese en una pichanga
y lo fuese a ver Sampaoli. Impresionado.
Así como se dieron
muchas presentaciones importantes en la trayectoria artística de Matías
como en el “Sudaka Break Dance – Chile”
entre otros en distintas Regiones, para más a delante Matías nos asegura que se
vienen muy buenos proyectos con gente muy especializada y seria en el tema. Entre
ellos unos productores españoles “Back In The Days Records” que ya lo venían escuchando hace algún tiempo
gracias a su diseñador que había protagonizado algunas graficas para otros
cantantes españoles, esperando con ansias su disco y poder trabajar junto a él
a futuro. También se vienen proyectos con Aka Claps en su segundo disco sacado
en vinilo para finales de este año.
Se nos viene un cantante de Rap de elite señores!
Nota por: María José Ossandon
No hay comentarios:
Publicar un comentario